lunes, 21 de septiembre de 2020

EvaluArteconTIC... ¿Para qué evaluar?

Este segundo módulo nos instó a refrescar y reflexionar sobre las distintas concepciones de la evaluación. Nos preguntamos entonces, para qué evaluar, cuál es la función de la evaluación, cuándo evaluamos y por qué. 



El recorrido comenzó con la lectura de los materiales situándonos en la evaluación para el aprendizaje como un tipo de evaluación formativa que ofrece orientaciones y sugerencias a cada uno de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. Este tipo de evaluación plantea un seguimiento constante y personalizado al estudiante mediante una retroalimentación. Esta devolución del docente al estudiante le permite responder las siguientes preguntas: ¿qué estoy aprendiendo?, ¿cómo lo estoy aprendiendo?, ¿estoy llegando al nivel de aprendizaje que se espera de mí?

Los materiales y videos brindados nos dieron pautas y herramientas para rever qué función cumple la retroalimentación, en qué momentos del proceso se brinda y qué criterios debe cumplir. Pero no quedó ahí.... y pusimos en práctica estas pautas....

Para ello, leímos los instrumentos de evaluación generados para la actividad N°1 por nuestros compañeros y realizamos una retroalimentación. Para concretarla decidí grabar audios porque me pareció una forma amena y más dinámica de realizarla. Teniendo en cuenta los escalones de Wilson traté de poner en valor las fortalezas del instrumento y de sugerir, siempre desde el lugar de un par/colega, qué podría incluirse o modificar. 

Mientras tanto y sin perder el tiempo, fuimos avanzando con el grupo "Dalias 1" en la actividad N°3. Les presento a las integrantes: Alejandra, Analía, Mercedes y quien escribe:



El trabajo en grupo fue arduo pero muy enriquecedor. Decidimos crear un archivo docs en Google Drive y generar posibles preguntas para nuestra encuesta. Luego mediante una reunión por meet fuimos eligiendo con cuáles nos quedaríamos. El intercambio fue interesante y pudimos finalmente concluir con el armado de la encuesta. Así que el día miércoles la sacamos a pasear. Les dejo aquí el link para que puedan acceder a la misma: ENCUESTA

Las respuestas empezaron a llegar, y nos dispusimos a analizarlas. Sin dudas fue muy interesante conversar luego sobre las distintas concepciones de evaluación que podíamos divisar, los instrumentos que los docentes emplean y los criterios que tienen en cuenta a la hora de realizar sus retroalimentaciones. Todo venía muy bien... estábamos orgullosas del trabajo realizado... Entonces nos dispusimos a subir las conclusiones a Twitter.... Generar un hilo,poder leer los tweets de las compañeras nos resultó difícil, por momentos perdimos la calma...


Después de un rato de luchar con la red social...

¡Logramos el cometido y nos sentimos realizadas!


Veremos qué tienen pensado las Marinas para el próximo módulo, mientras tanto me voy a disfrutar el solcito primaveral. Un abrazo a todos, nos seguimos leyendo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo evaluar en una propuesta enriquecida con TIC?

Sin dudas el relevamiento de evidencias que nos permitan sabér cuánto han aprendido nuestros estudiantes es una arista que nos acompaña dura...